Los odontólogos, como muchos profesionales de la salud, deben estar siempre reciclándose y actualizando conocimientos.
Estas vacaciones me acompañarán libros que me ayudarán a seguir acompañandoos en vuestros procesos de salud. Y también por eso, hoy quiero recuperar el post que escribí sobre Ernest Adler, el odontólogo que investigó y trabajó a favor de la salud integral de muchas personas desde la boca, el doctor que hoy consideramos el padre de la Odontología Neurofocal en Cataluña.
A finales de los años veinte, Adler llegó a la aún virgen Lloret de Mar y el joven médico alemán, supo reunir prestigio profesional, constante investigación clínica y gran amor por la naturaleza, el mar, la pesca y el cine submarinos.
Estas vacaciones me acompañarán libros que me ayudarán a seguir acompañandoos en vuestros procesos de salud. Y también por eso, hoy quiero recuperar el post que escribí sobre Ernest Adler, el odontólogo que investigó y trabajó a favor de la salud integral de muchas personas desde la boca, el doctor que hoy consideramos el padre de la Odontología Neurofocal en Cataluña.
A finales de los años veinte, Adler llegó a la aún virgen Lloret de Mar y el joven médico alemán, supo reunir prestigio profesional, constante investigación clínica y gran amor por la naturaleza, el mar, la pesca y el cine submarinos.

Ya retirado Adler, se le organizó en Lloret un homenaje internacional de especialistas y fue nombrado hijo predilecto. Este odontólogo amante de los animales y que compartió su casa con varios monos, recibió diferentes distinciones por investigaciones, publicaciones, libros y conferencias. Su inquietud científica iría más allá de la Odontología, ya que por su amistad con el médico alemán Ferdinand Huneke, entró en el mundo de la Terapia Neural.

Aquí os dejo un vídeo donde podemos conocer un poco más a este señor tan excéntrico y creativo.
*Texto adaptado de un artículo publicado en el Diario "LA VANGUARDIA" de Barcelona, el 13 de Enero de 1997 y del artículo en la Revista COEC, núm. 73, del año 1997.
No hay comentarios:
Publicar un comentario