Como es sabido, el propóleo es una sustancia de origen vegetal que preparan las abejas a partir de la recolección de resinas de algunas plantas. El propóleo se considera un antibiótico natural, un medio eficaz para combatir los procesos infecciosos, lo cual se le atribuye, básicamente, por los flavonoides. La actividad bactericida y bacteriostática del propóleo se ha investigado en los últimos años, llegando a la conclusión de que proporciona excelentes resultados frente a las infecciones de la boca. Resulta igualmente útil contra los virus y hongos, como cicatrizante, antiinflamatorio, inmunoestimulante, anestésico, analgésico, regenerador celular y antioxidante. Es un compuesto bioactivo de grandes potencialidades para el tratamiento como antiséptico de aftas en la boca, herpes, amigdalitis, anticaries, cirugía oral, endodoncia, periodoncia y patología oral entre otras.

Gracias a estos efectos, el propoleo está indicado en procesos de caries y dolor dental. Además, es útil en la higiene bucal, así como en prevención y tratamiento de aftas, úlceras, abcesos, fístulas, etc. Debemos comentar, sin embargo, que pueden producirse reacciones alérgicas caracterizadas por dermatosis, eccemas y grietas en la piel, aunque no es frecuente.
Uno de los preparados naturales que nos propone Mª Cristina Gerascoff para tratar la caries, es la tintura de propóleo, sobre todo en lesiones cariosas incipientes, ya que se puede lograr frenar el proceso sin que avance.
Si deseas probarlo, te explicaremos cómo prepararlo, las dosis y la duración del tratamiento cuando vengas a la consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario