
La acidificación está muchas veces detrás de la formación de la caries. Al mismo tiempo, también aumenta la probabilidad de padecer obesidad, enfermedades cardiovasculares o diabetes. Sabiendo esto, para conseguir frenar estos procesos, podemos buscar el equilibrio a través de la alimentación alcalina. Para ello, recomendamos consumir verduras, frutas y vegetales a diario y, si son ecológicas, mejor. Al mismo tiempo, podemos disminuir, o evitar, el consumo de productos acidificantes como proteína animal, azúcares y harinas refinadas, tabaco y alcohol.
Actualmente sabemos que cualquier alimento que contiene azúcar o fécula puede contribuir a la aparición de caries. Esto significa que, al igual que los dulces y golosinas, la pasta, el arroz, las patatas fritas e incluso el pan pueden iniciar el proceso de desmineralización. Por ejemplo, un estudio en el que se observó la capacidad de producción de ácidos de la pasta, el arroz y el pan, se descubrió que estos alimentos producían la misma cantidad de ácido que una solución sacarosa al 10%. Otro estudio descubrió que la formación de ácido en la placa tras comer pan de molde o patatas fritas, era mayor y duraba más tiempo que después de tomar sacarosa.
Los alimentos que se pegan a los dientes aumentan el riesgo de caries en comparación con los alimentos que desaparecen de la boca rápidamente. Por ejemplo, las patatas fritas y las galletas se pegan a los dientes durante más tiempo que otros alimentos. Cuanto más tiempo se queden los alimentos que contienen carbohidratos alrededor de los dientes, más tiempo tienen las bacterias para producir ácido y mayor es la posibilidad de desmineralización.
Cada vez que se muerde un alimento o se sorbe una bebida que contiene carbohidratos, cualquier bacteria causante de caries comienza a producir ácidos, iniciando la desmineralización de los dientes. Este proceso continúa durante 20 o 30 minutos después de comer o beber, o más tiempo si hay restos de comida atrapados localmente. En los períodos entre las distintas ingestas, la saliva actúa para neutralizar los ácidos y ayudar en el proceso de remineralización. Si se come o se bebe frecuentemente, no le damos tiempo al esmalte de los dientes para remineralizarse completamente y las caries comienzan a producirse. Por eso comer o beber continuamente durante todo el día no es aconsejable.
Por otro lado, os propongo comer despacio, masticar varias veces y con tranquilidad. Cuanto más mastiquemos en la boca, menos trabajo daremos a la digestión estomacal. Y cuanto mejor se digiere el alimento, más nutre, menos fatiga y menos intoxica. Por eso, para comer conviene tener el ánimo tranquilo y evitar conflictos y disgustos. En caso de que una persona presente múltiples caries, le recomiendo además, tomar minerales y/o homeopatía.
Gracias a la interacción sinérgica de una nutrición alcalina, la terapia neural, fitoterapia, homeopatía, etc., podemos conseguir mantener una buena salud dental e integral. De poco sirve intervenir solo cuando se presenta el problema, prevenir es lo ideal.
Cada vez que se muerde un alimento o se sorbe una bebida que contiene carbohidratos, cualquier bacteria causante de caries comienza a producir ácidos, iniciando la desmineralización de los dientes. Este proceso continúa durante 20 o 30 minutos después de comer o beber, o más tiempo si hay restos de comida atrapados localmente. En los períodos entre las distintas ingestas, la saliva actúa para neutralizar los ácidos y ayudar en el proceso de remineralización. Si se come o se bebe frecuentemente, no le damos tiempo al esmalte de los dientes para remineralizarse completamente y las caries comienzan a producirse. Por eso comer o beber continuamente durante todo el día no es aconsejable.
Por otro lado, os propongo comer despacio, masticar varias veces y con tranquilidad. Cuanto más mastiquemos en la boca, menos trabajo daremos a la digestión estomacal. Y cuanto mejor se digiere el alimento, más nutre, menos fatiga y menos intoxica. Por eso, para comer conviene tener el ánimo tranquilo y evitar conflictos y disgustos. En caso de que una persona presente múltiples caries, le recomiendo además, tomar minerales y/o homeopatía.
Gracias a la interacción sinérgica de una nutrición alcalina, la terapia neural, fitoterapia, homeopatía, etc., podemos conseguir mantener una buena salud dental e integral. De poco sirve intervenir solo cuando se presenta el problema, prevenir es lo ideal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario