
Es recomendable no hacer uso de forma habitual de medicamentos analgésicos o antiinflamatorios para tratar las molestias propias de la erupción de los primeros dientes en lactantes.
Existen distintas medidas para
aliviar el malestar del bebé durante la aparición de los dientes:
![]() |
collar de ambar |
· Collar de ámbar: presenta propiedades que regulan la inflamación y el dolor.
·
La raíz
de iris florentina: provoca un efecto de alivio.
· Mordedores o juguetes con un líquido dentro que
se mete en la nevera, calma las molestias.
· Frotar la encía suavemente con un dedo
previamente metido en agua fría o con una cucharilla.
· Alimentos y líquidos fríos.
· Acompañamiento y cariño que conforta al bebé. Estar a su lado, abrazarle y darle mucho cariño le reconfortará.
Son muy importantes las funciones de los dientes primarios:
- Preparar el alimento para su digestión cuando el niño/a está en máximo crecimiento.
- Sirven de guía de erupción y mantienen el espacio
para la dentición permanente.
- Estimulan el crecimiento de los maxilares debido a la
masticación.
- Fonación: los dientes anteriores intervienen en la
creación de ciertos sonidos.
El color de los dientes
temporales es más blanco y de ahí su nombre común dientes de leche,
porque al tener un tiempo de maduración menor la capa de dentina (de color más amarillo) es menor.
Recordad que el periodo de
lactancia materna se recomienda que sea mínimo de 6 meses y si es de 12 meses
mejor. Con la erupción de los incisivos podrán empezar a comer frutas y verduras y cuando salgan los caninos ya les podemos dar proteínas y otros alimentos. Durante el crecimiento es muy importante consumir alimentos alcalinos, sólidos y duros,
esencialmente para el crecimiento de los maxilares y el correcto posicionamiento de
los dientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario