Hace más de cuatro mil años en los
países del Oriente Próximo, el ajo tenía una gran aceptación y jugaba un importante papel en la dieta. En Egipto tenía
una veintena de usos terapéuticos, muchos de los cuales siguen plenamente
vigentes y han sido confirmados por los estudios actuales. En Grecia también, ya que Hipócrates lo consideraba “medicamento propio para dar vigor”.
Desde entonces, varios estudios han demostrado in vivo e in vitro la efectividad del ajo frente a numerosas
bacterias, entre ellas las de la boca. En los años 80, se realizaron estudios clínicos donde se manifestaba
la capacidad inmunológica y estimulante del ajo.
En la odontología posee gran poder, tanto a nivel sistémico como local. La fácil forma de preparación hace
que sea un remedio útil para tratar la caries, irrigar los conductos del nervio durante la endodoncia, en tratamientos de enfermedad periodontal, como analgésico,
etc.
Mª Cristina Gerascoff en su libro
“Sanar desde la boca”, nos enseña que es posible una cicatrización de la caries
gracias al ajo. Esta odontóloga ha experimentado la remineralización de los
tejidos dentales afectados. Succionar un trozo de diente de ajo cada día durante 15 minutos produce cambios
interesantes para la prevención de caries en personas con predisposición de
padecerla.

Para
los que su olor y sabor es un problema, os invito a que visitéis una clínica dental natural, donde te recomendaremos otras maneras de
preparar el ajo para la profilaxis bucal. Así, mediante el uso cotidiano de la loción de ajo en la higiene dental diaria, intentaremos conseguir la remineralización de los tejidos del diente y la detención de procesos cariosos recidivantes. Cuando
vengas a la consulta, puedes preguntarnos cómo combinar el ajo para cepillar los dientes.

También dan buen resultado las cataplasmas de ajo y son muy sencillas de hacer. De esta manera, se puede ver la reabsorción de infecciones, la eliminación de aftas y fístulas dentales. Si es tu caso, puedes decidir si quieres tomar productos farmacológicos o aplicar una cataplasma de ajo, la cual te podemos explicar cómo hacer en casa. Recuerda que siempre será mejor con la supervisión de un odontólogo.
Los médicos naturópatas a veces
recomiendan el uso sistémico de ajo como pro-biótico o fortalecedor. Podemos aplicar el test
kinesiológico para saber cuál es la dosis más adecuada para cada paciente y
momento. Si se toma en forma concentrada, se debe tomar antes de las comidas y con abundante agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario