En el Antiguo Egipto, Aristóteles en Grecia, en el Imperio Romano y los incas ya
conocían la eficacia terapéutica del propóleo y más tarde ha sido
científicamente comprobada su capacidad contra las bacterias. Disolviéndolo en
alcohol se produce una tintura con excelentes propiedades medicinales.

Gracias a estos efectos, el propóleo
está indicado en procesos de caries y
dolor dental. Además, es otra alternativa en la higiene bucal, así como en
prevención y tratamiento de aftas, úlceras, abcesos, fístulas, etc.
Debemos comentar, sin embargo, que, aunque no es frecuente, puede producirse reacciones alérgicas caracterizadas por dermatosis, eccemas y grietas en la piel.
Debemos comentar, sin embargo, que, aunque no es frecuente, puede producirse reacciones alérgicas caracterizadas por dermatosis, eccemas y grietas en la piel.
Uno de los preparados naturales
que nos propone Mª Cristina Gerascoff
para tratar la caries, es la tintura de propóleo, sobre todo en lesiones cariosas incipientes, ya que se puede lograr frenar el proceso sin que avance. Si deseas probarlo, te
explicaremos cómo prepararlo, las dosis y la duración del tratamiento cuando
vengas a la consulta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario