Tras lo comentado en el post anterior, ya sabemos que los empastes metálicos
presentan un 50% de mercurio y que hay numerosos estudios que nos avisan
de su efecto tóxico que puede repercutir en nuestra salud. Por tanto, en algunos casos,
recomendamos retirar estos empastes en
personas que presentan síntomas en la boca, de tipo autoinmune o mental, ya que
muchos experimentan mejoría de su estado
tras retirar sus empastes de amalgama.
Se ha investigado la posible
relación de las amalgamas de plata con el desencadenamiento de la fatiga
crónica, dolores de cabeza, fibromialgia, neuralgias, colon irritable,
gastritis, depresión y otras alteraciones físicas o psiquiátricas.
Los empastes negros se han
relacionado también con síntomas en la boca como la gingivitis, alergia de
contacto, liquen plano, pérdida del gusto, sabor metálico, boca seca, boca
ardiente, dolor en la mejilla, inflamación de la lengua, etc.
Entre los síntomas generales asociados al mercurio, están:
Irritabilidad, depresión, picores en las extremidades, fatiga, pies y manos fríos, sensación de hinchazón, fallos de memoria, angustias, estreñimiento y temblores de manos.
Irritabilidad, depresión, picores en las extremidades, fatiga, pies y manos fríos, sensación de hinchazón, fallos de memoria, angustias, estreñimiento y temblores de manos.
“Todo doctor y dentista, cuando sus pacientes
sufren patologías poco claras y enfermedades autoinmunes, debería considerar la
posibilidad de que el mercurio que sale de sus amalgamas sea una de las causas
de esa sintomatología”, opina el Dr. Maths Berlin, coordinador del proyecto
internacional sobre Seguridad Química de la OMS.
Para retirarlo, seguimos el protocolo
de seguridad, tanto para proteger al paciente como al profesional. Podemos aplicar, además, la Terapia Neural para eliminar la irritación producida por
estos empastes en el sistema nervioso.
Al remover la amalgama se
producen aerosoles con mercurio, por lo que el odontólogo y el personal
auxiliar han de llevar una mascarilla de carbón activo. Por el mismo motivo,
hay que proteger al paciente. Para ello debe tener colocado un dique de goma
y buenos aspiradores.
Recomendamos, también,
acompañar el proceso de retirada de amalgama dental con una detoxificación de
metales pesados. Recomendaremos la toma de oligoelementos antes
de empezar a retirarlos.
Por último, comentaros que el uso de este tipo de amalgamas
está prohibido en Suecia, Noruega y Dinamarca, pero no en España. Se
estudia su prohibición en toda la Unión Europea debido al impacto que tienen
sobre el medio ambiente y salud humana. En
1991 la Organización Mundial de la Salud determinó que las amalgamas dentales
son la principal fuente de exposición a mercurio para la población general. Sin embargo, la Comisión Europea ratificó que las amalgamas son un material seguro
para la restauración dental, la cual recibió duras críticas por parte de
toxicólogos.
No obstante, tú tienes la última palabra.
No obstante, tú tienes la última palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario